Programa de investigación:
Diagnósticos e intervenciones de salud espiritual en contextos clínicos (salud física y salud mental)
Título del proyecto:
C. Moroni, Z. Covarrubias, L. Olmedo, Ham Clark, A., L. Mex, C. Mendez
Nuevo
El objetivo de esta investigación fue explorar si existía diferencia en los niveles de salud espiritual y de conducta agresiva entre un grupo de personas que reportaron profesar la religión adventista de séptimo día y otras que la profesan.
Chaux, E. (2003). Agresión reactiva, agresión instrumental y el ciclo de la violencia. Revista de Estudios Sociales, (15), 47-58. https://doi.org/10.7440/res15.2003.03
Delgadillo González, P. G. (2016). La violencia de pareja y su relación con el nivel de participación en la espiritualidad cristiana en adventistas del séptimo día [Tesis doctoral, Universidad de Montemorelos]. DSpace. https://dspace.um.edu.mx/handle/20.500.11972/331
Ellison, C. G., Bartkowski, J. P. y Anderson, K. L. (1999). Are there religious variations in domestic violence? Journal of Family Issues, 20(1), 87-113. https://doi.org/10.1177/019251399020001005
Guerrero-Castañeda, R. F., de Oliva Menezes, T. M., do Prado, M. L. y Galindo-Soto, J. A. (2019). Spirituality and religiosity for the transcendence of the elderly being. Revista Brasileira de Enfermagem, 72(2), 259-265. https://doi.org/10.1590/0034-7167-2018-0840
Valenzuela Gómez, E. (2012). Religión y violencia: Estudio comparativo de las interpretaciones y formas de actuación de tres sistemas religiosos respecto a la violencia en Tijuana [Tesis de Maestría no publicada] El Colegio de la Frontera Norte. https://www.colef.mx/posgrado/tesis/2010945/
Valenzuela, E. y Odgers Ortiz, O. (2014). Usos sociales de la religión como recurso ante la violencia: católicos, evangélicos y testigos de Jehová en Tijuana, México. Culturales, 2(2), 9-40. http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/176
Actualmente se está esperando a que se publiquen los dos productos de este proyecto.
Se aprobó un protocolo de investigación por la Dirección de Posgrado e Investigación.